Solve

Bandas Transportadoras

Bandas Transportadoras de Caucho para Servicio Pesado

Eficiencia y Robustez para las Industrias Más Exigentes

Las bandas transportadoras de caucho para servicio pesado son perfectas para industrias que necesitan mover materiales pesados y abrasivos de forma eficiente y segura. Diseñadas para soportar cargas significativas, estas bandas destacan por su resistencia al desgaste y la abrasión.

Nuestros Productos

Bandas de Refuerzo Textil

Las más utilizadas son las que llevan refuerzo de poliéster-nylon, también conocidas como bandas EP. Se utilizan en todas las industrias de extracción y transformación para transportar materiales a granel en condiciones de uso de moderadas a severas.

En ellas, la carcasa o elemento resistente está constituido por cables de acero. Se denominan bandas ST. Están diseñadas para los transportadores largos, sometidos a fuertes tensiones y de gran tonelaje.

Las bandas auto centrantes resuelven los problemas de desalineación de banda gracias a una carcasa única que crea un efecto natural de auto centrado. Esta banda se utiliza especialmente en equipos móviles y reversibles, que suelen presentar problemas de desalineamiento. También proporcionan una excelente estabilidad en los transportadores curvos.

Las bandas de cangilones están diseñadas para transportar la carga desde un punto inferior hasta el final del elevador sin entradas o salida de este entre puntos intermedios, generalmente se implementan para el llenado de canteras, silos, depósitos, graneros o para la extracción de materiales sumergidos.

La banda tubular permite transportar todos los tipos de productos a granel, desde el más fino hasta el más grueso. Los tipos de materiales que pueden ser transportados por el transportador tubular son muy variados y conciernen actualmente a diferentes tipos de materiales pulverizados (cementos, ceniza, volante, etc)

Estas bandas se utilizan para transportar productos a granel en transportadores con una inclinación muy fuerte, de hasta 80°.

Las bandas chevrons se utilizan para transportar productos a granel en transportadores con una inclinación superior a 20°. El relieve no deja que el material transportado resbale.

  • Los revestimientos antiabrasión, han sido desarrollados para atender a los diferentes inconvenientes de desgaste mecánico tales como abrasión, cortes, desgarres e impactos, y cumplen, entre otras, las normas internacionales vigentes siguientes: ISO, DIN, AS.
    Estos compuestos han sido desarrollados para resistir a temperaturas comprendidas entre -15°C y + 80°C en todas
    las industrias extractivas y de transformación (canteras, cementeras, instalaciones portuarias, centrales térmicas…).
  • Los revestimientos antiaceite, se utilizan para transportar material a granel grasos más o menos agresivos a temperaturas comprendidas entre -15°C y + 80°C. Han sido especialmente desarrollados para evitar que las bandas se impregnen, se hinchen y se deterioren de manera irreversible al entrar en contacto con los productos grasos que transportan.
  • Los revestimientos antiaceite existen con 2 niveles de resistencia a los cuerpos grasos:
    Nivel 1: MOR, es un elastómero de base SBR con protección antiaceite. Estos revestimientos están específicamente adaptados para resistir a los aceites vegetales, animales y oleaginosos.
    Nivel 2: OR, es un elastómero de base NBR (nitrilo). Estos revestimientos están desarrollados para resistir a los aceites minerales, a los hidrocarburos, a determinados solventes y a los ácidos.
  • Los revestimientos antiflama, han sido desarrollados para evitar los incendios o su propagación a fin de proteger a las personas y la maquinaria. Existen diferentes niveles de protección de las bandas transportadoras contra las llamas, cada uno atiende a normas de seguridad y aplicaciones específicas.
  • Los revestimientos para altas temperaturas, son para bandas que transportan un producto a una temperatura superior a 80°C, ya que sin este revestimiento especial, hace que el caucho se vuelva rígido y quebradizo (fenómeno de «bakelización»). Para que esto no pase, se han desarrollado combinaciones específicas que toman en consideración la temperatura y la granulometría del producto. Existen varios tipos de elastómeros que se utilizan en función de las temperaturas de exposición.